La música

La música es arte, placer y terapias. Apreciada por muchos y estudiada por pocos. Ritmo, melodía y armonía… sonidos que provocan sentimientos que provienen de momentos que son creados bajo su encanto o recuerdos que provienen de la nostalgia. Existe una música adecuada para cada ocasión y cada emoción. Puede ser acordes o letras… guerra o paz.

Estamos expuestos a la música desde que nos encontramos en el vientre de nuestra madre. Sonidos rítmicos que nos hacen saber que no estamos solos y acompañados de una voz melodiosa que nos arrulla en anticipación. Luego nacemos y escuchamos distintas melodías para dormir… voces que intentan llevarnos a un estado de tranquilidad.

Crecemos y vamos ampliando nuestro repertorio. De canciones infantiles, comenzamos a apreciar los gustos musicales de nuestros padres mientras ya vamos teniendo nuestros gustos individuales. Y el tiempo sigue pasando, nuevos estilos y acordes pudieran ser incorporados… y, sin embargo, hay algo que siempre nos lleva a esa música del pasado.

Debo admitir, que en mi infancia estuve influenciada por diversos géneros musicales. Sin embargo, basados en los gustos de mi familia, los principales serían: la música de tríos, salsa y rock. Los vecinos también ayudaron a ampliar el repertorio musical, sobre todo, en los sábados de limpieza en los que el merengue y la bachata se hacían escuchar.

Las películas tuvieron su efecto, así que tango, rancheras, entre tantos otros, que se han convertido en piezas de conversación cuando intentamos recordar en donde fue que escuchamos la canción. Los boleros y las baladas que fueron parte de rupturas y reconciliaciones… entre otros tantos géneros.

La música es referencia para distintas épocas. Por tu gusto musical puedes posicionarte en el tiempo y determinar la edad de esa persona. Y, sin embargo, lo mejor es que tiene la capacidad de transportarnos en el tiempo y acercarnos a personas con las cuales compartimos. Porque la música crea un enlace invisible hacia un momento en el tiempo.

Una canción que me gusta mucho es el bolero El reloj. Siempre que la escucho me hace recordar a mi tía. Cuando era pequeña me contaban que esta canción se la llevaron en serenata cuando ella se iba a estudiar a la Universidad. Un momento, que parece sacado de una película y, sin embargo, habla de una época distinta.

Cuando era adolescente, lo mas cercano a serenata que recuerdo eran las llamadas a un programa nocturno de radio en la que las personas se comunicaban para dedicar canciones. En su mayoría era para recuperar amores perdidos.

Así que quizá, la historia de titi es la que a nivel romántico prefiero porque no estoy clara como sería ahora. ¿Se envía el playlist, el link? A nivel de costo efectividad, entiendo que hay avances, sin embargo, como todo, es cuestión de gustos…  

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: